¿Qué es IPv4 y por qué sigue siendo esencial para Internet?


Aprendizajes que aporta esta lectura
Cuando accedemos a una página web o enviamos un correo electrónico, nuestro dispositivo utiliza una dirección IP para comunicarse con otros equipos en la red. Uno de los protocolos más utilizados para asignar estas direcciones es IPv4 (Internet Protocol Version 4), que ha sido la base de Internet durante décadas.
Aunque IPv6 ya está en marcha, IPv4 sigue siendo la tecnología más utilizada en el mundo. A continuación, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué sigue siendo clave en el ecosistema digital.
¿Qué es IPv4?
IPv4 es la cuarta versión del Protocolo de Internet (IP) y se encarga de asignar direcciones únicas a cada dispositivo conectado a la red. Estas direcciones permiten que los datos viajen de un punto a otro dentro de Internet.
Una dirección IPv4 está compuesta por cuatro bloques de números separados por puntos. Cada número puede variar entre 0 y 255. Por ejemplo:
Ejemplo de dirección IPv4: 192.168.1.1
Cada dispositivo conectado a Internet (computadoras, tablets, teléfonos, servidores) necesita una dirección IP para identificarse y poder enviar o recibir información.
Características y limitaciones de IPv4
Capacidad de direcciones: IPv4 puede generar aproximadamente 4,300 millones de direcciones únicas. Aunque parezca un número grande, con el crecimiento de Internet y el auge del Internet de las Cosas (IoT), estas direcciones han comenzado a agotarse.
Uso de NAT: Para solucionar la escasez de IPs, se implementó el Network Address Translation (NAT), un sistema que permite que varios dispositivos compartan una misma IP pública a través de un router.
Estructura simple: IPv4 es fácil de implementar y sigue siendo compatible con la mayoría de los dispositivos y redes actuales.
Seguridad limitada: A diferencia de IPv6, IPv4 no fue diseñado con mecanismos de seguridad integrados, lo que hace que sea necesario el uso de protocolos adicionales como VPNs y firewalls.
Tipos de direcciones IPv4
Dentro de IPv4, existen distintas categorías de direcciones:
IP Pública: Identifica un dispositivo en Internet y es asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP).
IP Privada: Se usa dentro de redes locales (como hogares u oficinas) y no es visible en Internet.
IP Estática: No cambia con el tiempo y se usa en servidores web y sistemas críticos.
IP Dinámica: Se asigna temporalmente a los dispositivos y cambia cada cierto tiempo para optimizar los recursos de la red.
Si quieres conocer tu dirección IP pública y ubicación aproximada, puedes hacerlo aquí:
Ver mi IP pública
¿Por qué IPv4 sigue siendo importante?
Aunque IPv6 se diseñó para reemplazar IPv4, la adopción ha sido lenta debido a que muchas infraestructuras y dispositivos aún dependen del protocolo anterior.
Compatibilidad: IPv4 es compatible con prácticamente todos los sistemas y equipos actuales.
Infraestructura establecida: La mayoría de las redes empresariales y proveedores de Internet aún trabajan con IPv4.
Migración progresiva: Muchas empresas utilizan tecnologías duales (IPv4 e IPv6) para una transición gradual sin afectar la conectividad.
Conclusión
IPv4 ha sido el estándar de Internet por más de 40 años y, aunque IPv6 representa el futuro, aún es fundamental para la conectividad global.